lunes, 14 de diciembre de 2015

Rapid de Viena, escollo a superar

El sorteo de la Europa League, celebrado en Nyon este lunes, nos deparará un enfrentamiento entre el Valencia y el Rapid de Viena. La ida se jugará en Mestalla el 18 de febrero y la vuelta en el estadio Ernst Happel en la capital austriaca, una semana más tarde.

El conjunto vienés, clasificado como primero en el grupo E de la competición europea, superando a todo un Villarreal, y que tan sólo ha perdido un partido en la primera fase. Aunque en su Liga marcha tercero, los verdiblancos vieneses no pierden el ritmo de los dos de arriba. El Rapid de Viena, en el que su mejor hombre es Steffen Hofmann con 3 goles en el torneo, se ha convertido en un equipo correoso, y la eliminatoria será competitiva y bonita. Aunque hay que reconocer que se han evitado escuadras que, a priori, eran más peligrosas. El último partido europeo entre estos dos equipos se remonta a la temporada 63-64 en la Copa de Ferias y los valencianistas salieron victoriosos.

Los de Gary Neville, que vienen de rescatar un punto de Ipurua, aseguran que afrontan esta competición con ilusión y ganas de llegar lejos, pero para esto tendremos que esperar dos meses, tras los cuales se reanudaran los campeonatos europeos. Antes, hay que centrarse en la Liga y en un mes de enero que, si se supera la eliminatoria contra el Barakaldo, como así esperamos, se jugarán dos partidos por semana incluyendo la Copa del Rey. Un Valencia que ya busca su primera victoria con el nuevo entrenador y que tiene que reaccionar, ya que el objetivo del cuarto puesto está a siete puntos.

Una Europa League que, tras el sorteo, queda muy atractiva y con partidos muy interesantes. Los valencianistas tenemos ganas de presenciar partidos de altura en Mestalla y ver como el equipo recupera la gloria que se merece, disputando finales europeas.


jueves, 10 de diciembre de 2015

A recuperar la ilusión

El Valencia queda fuera de la Liga de Campeones tras perder en Mestalla contra el Olympique de Lyon, competición en la que tan solo ha ganado dos partidos en el que, a priori, era uno de los grupos más asequibles tras el sorteo, y que tanta ilusión generó en la afición che tan solo hace unos meses. Ahora el equipo cae relegado a la Europa League, un torneo en el que habrá escuadras de la talla de Manchester United, Oporto o Liverpool.

Los de Gary Neville, el entrenador inglés que recientemente acaba de fichar por el equipo valencianista para lo que resta de temporada, no reflejaron en el terreno de juego la importancia que tenía el encuentro y, aunque le anularon un gol a Mustafi en los primeros minutos, fueron los lioneses los que se adelantaron en el marcador. Jaume Domènech volvió a salvar en más una ocasión a los blanquinegros. El de Almenara con sus intervenciones está llamando a las puertas de la selección, y no deja de protagonizar brillantes actuaciones con la camiseta che. Ya en la segunda parte, con el Valencia volcado en la portería contraria, el equipo francés sentenció el partido y acabó con el sueño de estar entre los 16 mejores de Europa.

Al técnico inglés le queda mucho trabajo por hacer en esta plantilla y, de paso, levantar el ánimo de los jugadores, porque tenemos el reto de estar en la Champions 2016-2017, bien sea, vía competición doméstica o ganando la Europa League, y, sobretodo, el entrenador debe recuperar la ilusión del aficionado para que no deje de animar al equipo cada partido. Al valencianismo le apasiona que se luche en tres competiciones y, por qué no, poder conseguir un título para las vitrinas del club. Porque esta afición se merece una alegría de una vez por todas.



martes, 1 de diciembre de 2015

Y Nuno se fue

Por fin llegó el día tan ansiado para la grandísima mayoría de la afición valencianista, Nuno Espírito Santo deja el banquillo del Valencia tras el nefasto juego del equipo che en los últimos meses y el pobre partido de Sevilla, en el que no se disparó a puerta en los 90 minutos. El técnico portugués acuerda la rescisión de su contrato con la entidad de Mestalla.

Y es que no sería tan "mal" presidente Amadeo Salvo cuando, antes de irse, puso como condición para la renovación de Nuno que si lo "tiraban" solo cobraría el año en vigor. Lo cual ha beneficiado económicamente al club, sin duda alguna. En estos momentos, el Valencia, ya está a la busca de un nuevo entrenador para enderezar el rumbo del equipo hasta alcanzar los objetivos propuestos a principio de temporada. Mientras tanto, Voro, acompañado de Neville, ocupará de manera interina el banquillo contra el Barakaldo y, seguramente, contra el Barça. Aunque la marcha de Espírito Santo se ha eternizado, más vale tarde que nunca, pues aún hay tiempo para encauzar el proyecto, recuperándonos en la competición doméstica, pasar en Copa del Rey y, aunque no dependamos de nosotros mismos, pasar a la siguiente fase de la Champions. Y otra buena noticia para la parroquia valencianista, son los "fichajes" de Negredo, De Paul y Orbán, jugadores que no contaban para el técnico portugués, pero que si podrán demostrar su valía sobre el césped de Mestalla con el futuro entrenador.

Como conclusión, el aficionado che puede vislumbrar el futuro más inmediato con mayor optimismo a la espera de un buen entrenador y que recupere el buen juego del Valencia y, como ya he comentado antes, alcance los objetivos exigidos al inicio de curso.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

¿Fin de proyecto?

La situación es insostenible en el Valencia, la reciente derrota en Rusia contra un Zenit que ha sido infinitamente mejor que tú, ha sido la gota que ha colmado el vaso para los aficionados ches.

A Nuno se le ha quedado grande un club como el Valencia, y se ha visto reflejado en su segunda temporada al frente del equipo. Las 7 derrotas en 19 partidos esta temporada (el curso pasado fueron 6 derrotas en 42 encuentros), han colmado la paciencia de los seguidores valencianistas, y es que Lim tiene que tomar cartas en el asunto, porque la situación cada vez va a peor. El técnico portugués no sabe transmitir a los jugadores lo que quiere, en el terreno de juego vemos a un equipo sin ideas, sin un sistema de juego claro, sin la actitud de la que ya hablé y, sin lo más importante en el fútbol, sin gol. Porque ayer hizo debutar al juvenil Rafa Mir, con tan solo 18 años y jugándose lo que se jugaba el equipo, y que, semanas antes, se daba a conocer la renovación y su agente pasaba a ser Mendes, el representante portugués que poco a poco, y cada vez más, se está haciendo dueño del club. Y no estoy hablando de que Mir no esté a la altura del equipo, para nada, tampoco que no se merezca la oportunidad que le ha dado el mister (sus números le abalan), pero este partido no era el indicado para que debutara. Y hablo también de Rodrigo de Paul, ese jugador tan bueno y tan versátil, que lo manda calentar en la mayoría de partidos para, minutos después, no darle entrada, y ayer, con 2-0, y a falta de 10 minutos para la conclusión, salta al terreno de juego, como si le fuera a sacar las castañas del fuego al entrenador, lo que, a mi entender, es una falta de respeto hacia el argentino. Y, para colmo, la victoria del Gent hace que el equipo valencianista no dependa de sí mismo en la última jornada de Liga de Campeones, y pone las cosas muy difíciles para pasar a octavos de final.


Acabo: esto está pasando de castaño a oscuro y el máximo accionista del club tiene que revertir la situación, porque Espírito Santo no es entrenador para el Valencia y los resultados así lo reflejan. Y ahora viene un “Tourmalet” para los che, con Sevilla, Barakaldo en Copa, Barça y Olympique de Lyon en Champions, donde se verá el futuro del equipo a lo largo de la temporada.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Jaume salva un punto para el Valencia ante Las Palmas, que mereció la victoria en Mestalla

Reparto de puntos entre Valencia y Las Palmas en un partido desastroso de los de Nuno. El equipo canario fue el amo y señor del encuentro durante los noventa minutos, y confirmó que la recuperación del juego del equipo valencianista en Vigo fue un mero espejismo. La Unión Deportiva, que llevaba trece años sin pisar el templo che, y que nunca había conseguido puntuar en él, se mereció la victoria.

Fuente: www.valenciacf.com

Los blanquinegros salieron a por el encuentro, con el regreso de Abdennour en la zaga, y en el minuto ocho obtuvieron la recompensa con el gol de Paco Alcácer, que ya suma seis en Liga. Pero nada más lejos de la realidad, con el 1-0 los de Quique Setién reaccionaron y consiguieron dominar el partido, llegando al 62% de posesión al final del mismo. Aunque el Valencia cada vez que llegaba lo hacía con peligro, no fue más de tres veces a lo largo de la primera parte. Y la afición se enfadaba, pitaba, y con razón, el equipo che no jugaba a nada y Las Palmas disfrutaba de las mejores ocasiones. Y acabada la primera parte, los locales se imponían en el marcador inmerecidamente.

Fuente: www.valenciacf.com
Con la reanudación se siguió con la misma tónica que en los primeros 45 minutos, el equipo canario era atrevido y tenía muy claras las cosas. Nuno dio entrada a Enzo Pérez por el apercibido Javi Fuego para dar más consistencia y músculo al centro de campo. Cuatro minutos más tarde, el exvalencianista Jonathan Viera puso justicia en el luminoso, y empató la contienda, el jugador no celebró el gol por respeto a la que fue su casa. Volvía a empezar el partido en el minuto 57. El técnico portugués mandó saltar al terreno de juego a Bakkali y a Vezo, por Feghouli y el lesionado Mustafi, que se fue entre aplausos. Pero todo siguió igual, y tuvo que aparecer el de siempre, Jaume Domènech, que cuajó una actuación espectacular rescatando un punto para los de Mestalla. Las Palmas, que asedió la portería del de Almenara, no consiguió los merecidos tres puntos, y eso que disparó el doble de veces que el Valencia, 18 por 9.


El equipo se fue entre pitos al son del “Nuno vete ya”, y ya toca pensar en el crucial partido de San Petersburgo, que determinará el futuro del equipo che en la Liga de Campeones.


En mi opinión, el Valencia ayer jugó uno de los peores partidos de la temporada (que ya es decir), un equipo sin alma y sin ganas de levantar un partido que, a priori, se contaba con los tres puntos. La afición no merece el comportamiento de sus jugadores, y mucho menos en su estadio, y contra un equipo recién ascendido. El martes hay un partido clave para la temporada contra el Zenit y confiamos en que los nuestros no salgan a especular y vayan a por los tres puntos, que son de vital importancia para nuestro futuro en la competición europea.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Nuno y la exigencia

El técnico portugués no es, ni mucho menos, ni el primer ni el último entrenador cuestionado en el feudo valencianista. Las victorias de la temporada pasada no sirven para nada si en ésta no se consiguen los triunfos exigidos.

Y es que la afición del Valencia es muy exigente con su equipo y con su entrenador. Numerosos técnicos han dirigido al equipo de Mestallay ni los títulos ni las victorias conseguidas con anterioridad, han logrado evitar el ya conocido grito de “vete ya”. Como bien dice José Luis Oltra, entrenador valenciano que actualmente dirige al Córdoba: "En el fútbol sólo hay presente y se vive del último resultado". Y esa es la realidad, en el fútbol sólo cuenta lo que haces hoy y se mirará lo que harás mañana, pero el pasado se olvida, ocurrió con Benítez, tras ganar un doblete, y no será al último que le pase. También es verdad que Nuno aún no ha ganado ningún título con el equipo che, y ya no es cuestionado únicamente por la dirección del equipo y los resultados, sino también porque el aficionado valencianista considera que la figura del portugués ha sido clave para que ya no continúen Rufete y Ayala en la dirección deportiva del club.

La parroquia valencianista es así, nos gusta que el equipo gane, que juegue bien, quedar arriba en la clasificación, año tras año, no permitimos que el objetivo del técnico sea inferior al de los aficionados, nosotros queremos un Valencia campeón. La temporada pasada Nuno consiguió la friolera cifra de 77 puntos (números de campeón), aun así el Valencia quedó 4º y tuvo que jugarse el pase a la Liga de Campeones en una ronda previa contra el Mónaco. A lo que voy: fue un “temporadón” en mayúsculas del equipo che y estábamos contentos. Pero este año había que igualar, como mínimo, el registro anterior y luego ir a más: avanzar más rondas de Copa del Rey, llegar a los octavos de Champions y clasificarse para ella vía campeonato regular.

Espírito Santo tiene que saber cómo es la afición del Valencia y empezar a sumar de tres en tres desde ya, así es cómo se gana uno a esta grada, con triunfos. Porque igual esta exigencia de la que se habla, y por la que a veces se nos criticano es tan malaNo en vano en la pasada temporada se nos otorgó el galardón a la mejor afición de la Liga BBVA.

lunes, 9 de noviembre de 2015

El Valencia golpea en Balaídos

El pasado sábado el equipo che ganó 1-5 al Celta, con una máxima eficacia. Los de Nuno salieron a por el partido y consiguieron los tres puntos en uno de los campos más difíciles a día de hoy en la Liga BBVA.


Nuno Espírito Santo, que sigue siendo muy cuestionado, volvió a dejar en la grada a Álvaro Negredo, con quien su relación está prácticamente rota. El Valencia salió con todo y pronto tuvo recompensa con el gol del "9", Paco Alcácer, que marcó su primer doblete esta temporada, y que cuajó un partido espectacular transformando sus ganas y su olfato en goles. El Celta empató el partido muy rápido y a partir del gol tuvo las ocasiones más claras, con un Jaume Domènech inspiradísimo, que ya no es noticia que salve al equipo en más de una ocasión y que ya le ha ganado el puesto a Ryan y a Yoel. A falta de que el brasileño Diego Alves vuelva a los terrenos de juego, ya veremos qué portero será el titular bajo los palos de Mestalla. En el tiempo de prolongación, el capitán Dani Parejo, convirtió la falta que puso el 1-2 en el marcador lo que dejó a los celtiñas muy tocados.


Con la reanudación, "Paquito" Alcacer, siendo el más listo de todos, puso el 1-3 en el marcador tras un fallo garrafal de Jonny. Santi Mina, que volvió a la que fue su casa, tuvo su oportunidad aunque pasó desapercibido. Había sustituido a Bakkali, que se está ganando la titularidad a base de buenos partidos y de cualidades técnicas. El Valencia, que certificó aún más su juego práctico en esta segunda parte, a pesar de que la posesión fuese para los de Vigo, no sufrió en los segundos 45 minutos y el de Coslada convirtió su segundo gol de la tarde con la puntera y puso el 1-4 en el marcador. El técnico portugués dio entrada a Pablo Piatti por el goleador de Torrent y a falta de 10 minutos, tras un pase del capitán, que aparecía en todas las jugadas del equipo naranja, Mustafi certificó la goleada de escándalo de un pletórico Valencia a un Celta poco reconocible a lo largo del partido.



El Valencia jugó el que hasta ahora es el mejor partido de la temporada y el Celta sucumbió con estrépito ante un gran equipo. A pesar de los malos resultados cosechados con anterioridad, el conjunto che se sitúa a tan sólo tres puntos del objetivo, entrar en la Champions. El próximo partido será en el feudo valencianista ante Las Palmas que viene de ganar 2-0 a la Real Sociedad.